El ABC del Liderazgo

El Liderazgo, es es arte de lograr que otra persona haga algo que yo quiero, porque ella lo quiere hacer.

Índice de Contenidos

    ¿Qué es un Líder?

    Se considera un Líder, a aquella persona a quien un grupo sigue. Su capacidad de liderazgo, puede ser medida por la influencia que genera en su grupo. Un Líder, tiene la capacidad de transformar una visión, en una realidad. Este lo hace mediante la influencia que tiene en sus seguidores, lo cual permite al conjunto lograr u obtener resultados.

    Líder ➩ Pastor | Liderazgo ➩ Influencia

    Un liderazgo puede ser tanto Ético como Siniestro. Por ejemplo, una tiranía habitualmente es llevada por un Líder al cual no le importa la gente. El Liderazgo ético, persigue el beneficio de todo el grupo y no de solo su Líder.

    Tal como decía Peter Drunker, un líder debe buscar apuntar a lo más alto, para que así la gente eleve su potencial. Esta construcción de personalidad, genera en el grupo una superación notable de sus límites personales.

    DIRECCIÓN POR VALORES: humildad,  empatía y  voluntad de Servicio.

    Cualidades de un Buen Líder

    • Autenticidad
    • Capacidad de construir puentes - vínculos
    • Apaciguar
    • Facilitar
    • Escuchar
    • Aceptar opciones
    • Enfrentar conflictos (No huir)
    • Humildad
    • Empatía
    • Voluntad de servicio

    POSICIONES: El Liderazgo, es ejercido por Administradores, Jefes, Gerentes y ocupan una posición de conducción operativa.

    Existe una pirámide organizacional, donde se construyen interacciones funcionales entre personas que configuran figuras como círculos de influencia, siendo estos muy importantes.

    GESTORES Y LIDERES: Generan cambio. Poseen visión a largo plazo, establecen rumbo, involucran y motivan a sus integrantes.

    ¿Cuales son las causas más comunes que llevan a un Líder al fracaso?

    • No dar el ejemplo
    • Poseer el síndrome del YO
    • Falta de Creatividad
    • Deslealtad con Colegas

    Un Líder debe cambiar el "YO" por el "NOSOTROS"

    Psicología de los Grupos, Relaciones interpersonales.

    TEORíA DE CAMPO DE LEWIN: Induce a conocer personalmente y en su ambiente, a todo el grupo humano de producción. El espacio vital a conocer esta configurado por los hechos, la conducta humana y el ambiente.

    Existe variedad de tipos de lideres, algunos autoritarios, otros democráticos, otros "laisser faire", etc.

    Es importante conocer el manejo de las tensiones o conflictos internos que se generan dentro de una organización.

    Las frustraciones se generan a menudo cuando no se consiguen objetivos (de corto, mediano o largo plazo), o cuando son imposibles de obtener.

    El líder puede perder pero no compromete sus principios. Es necesaria flexibilidad en el liderazgo para que pueda ser efectivo.

    El Liderazgo según guía a seguidores.

    ¿Qué dirige?: Puede utilizar la comunicación unidireccional. Por coach se facilita la comunicación bidireccional (Feed-back).

    ¿Qué apoya?: Es necesaria la decisión formal hacia el subordinado.

    ¿Qué delega?: Parte de la autoridad formal, hacia algunos.

    PETER DRUCKER nos enseña que el liderazgo debe y puede aprenderse. No hay personalidad ni rasgos para el liderazgo. Los lideres son tolerantes para muchas cosas pero terriblemente intolerantes con Actuación, Criterios y Valores.

    Los líderes delegan. No delegan lo que solo ellos pueden hacer a la perfección.

    John Maxwell, 21 leyes irrefutables del liderazgo.

    Estas son algunas de las 21 leyes descritas por John Maxwell sobre liderazgo.

    • Ley de la navegación: El Líder controla el rumbo.
    • Ley del compromiso: Ejemplo de servicio a los demás.
    • Ley del magnetismo: El líder atrae.
    • Ley del otorgamiento del poder: El líder se rodea de talentosos y les da poder.
    • Ley del gran impulso: Empuja, inspira, motiva.

    El arma secreta del líder es su ACTITUD. Esta es el resultado de lo que somos, con nuestras creencias, valores, experiencias, emociones, etc.

    Nuestra forma de experimentar una situación, esta compuesta un 10% por lo que sucede en el exterior y en un 90% por como reaccionamos ante ello. No debemos responsabilizar a la suerte por los resultados que obtenemos en la vida.

    Liderazgo 360 de Maxwell

    El liderazgo se debe ejercer hacia los 360º. Es decir, hacia superiores, pares y subalternos. El 99% del liderazgo se ejerce desde la zona intermedia. Un Líder debe poseer en su vida:

    • Ideales
    • Valores
    • Metas

    Cuando la oportunidad de ser un Líder llega, suele ser tarde para poder prepararse en
    LIDERAZGO y GESTIÓN

    Cuando estamos en la cima tenemos problemas y desafíos. Los de abajo tienen muchos derechos, los de arriba muchas responsabilidades.

    Algunos desafíos de dirigir la organización desde la zona intermedia

    1). Desafío de la tensión: Estar al medio de la escalera.

    2). Desafío de la frustración: Seguir a un líder ineficiente.

    3). Desafío orquesta.

    4). Desafío del ego. Escondido el ego cuando estamos en la parte media de la organización.

    El Anti-Líder

    Se pueden encontrar algunas características en común a las personas que fallan en el desarrollo de las tareas de Liderazgo. Algunas de ellas son las siguientes:

    • Inseguro
    • Sin visión
    • Incompetente
    • Egoísta
    • Camaleón
    • Político con ambiciones personales
    • Controlador
    • Etc.

    Actitud de un Líder: Enfrentar lo que le toca vivir, tratando de revertirlo hacia algo positivo o superior.

    Personalidad de un Líder: Comprende que las cosa que vive, un 10% corresponden al hecho en sí, mientras que el otro 90% corresponde a lo que se dice sobre ese hecho, es decir, a su diálogo interno.

    Viajar con otros es más lento que viajar solos. Pero es en grupo como se llega mas lejos. El verdadero Líder entiende que el éxito radica en llegar a la meta, con su gente, con su equipo y no en soledad.

    Quienes están ocupados en ayudar a los de abajo, no tienen tiempo de querer estar en el lugar de los que están por arriba.

    ¿Cómo lograr satisfacción en el sitio donde estemos?

    1. Desarrollar relaciones con personas claves.
    2. Definir victoria en términos de trabajo en equipo.
    3. Comprenderse: Comunicación continua.
    4. Obtener experiencia y madures: Aceptación de responsabilidades.
    5. Hacer que el equipo este por sobre el éxito personal.

    Lecciones de Liderazgo Esenciales

    • CONSTITUIR UNA COMUNIDAD PODEROSA, utilizando una red de influencias, soluciones a problemas, relaciones humanas, algunos regalos, etc.
    • LAS PERSONAS DEBEN RENDIR CUENTAS DE SUS TAREAS. Cuando nos vemos medidos en nuestra productividad, nuestra conducta cambia.
    • "NO SE PONGA NERVIOSO". Por nerviosismo, Sony Corleone en la película "El Padrino", comete el error de dar una información en un momento de emotividad, lo que generó poner en riesgo al jefe del grupo. Por dicha razón, fue expulsado de la banda. Las personas que no logran controlar sus reacciones emocionales pueden generar situaciones riesgosas para el grupo.
    • PASE TIEMPO CON SU FAMILIA Y AMIGOS. Esto, junto al tiempo de ocio que siempre debemos tener, nos da perspectiva para tomar decisiones acertadas.
    • INFLUENCIAS: Son caminos que se utilizan para condicionar respuestas del personal, siendo ellas, entre otras, las siguientes: Persuasión, información, retención de información, engaño absoluto, soborno, amenazas y coerción (ejemplo riesgo de perdida de empleo).

    Resumen

    1. Liderar: Arte de lograr que otra persona haga algo que yo quiero, porque ella lo quiere hacer.
    2. El Líder debe poseer ciertas cualidades que debe observar permanentemente.
    3. Ejercicio de liderazgo en círculos.
    4. Arma secreta del Lider: Actitud (Creencias, valores, emociones, experiencias, etc).
    5. La vida es 10% lo que sucede y 90% como reaccionamos nosotros ante ello. (No tienen la culpa de nuestro destino la suerte, el azar ni otras personas).
    6. Liderazgo 360 de Maxwell (Superiores, Pares y Subalternos).
    7. Cuando la oportunidad llega, es tarde para prepararnos en Liderazgo y Gestión.
    8. ¿Cómo se influye?. Persuasión, información, retención de información, engaño absoluto, soborno, amenazas, coerción, etc.).
    9. Lecciones de liderazgo esenciales. Constituir una comunidad poderosa, las personas deben rendir cuentas, evitar entrar en situaciones de nervios, pasar tiempo con sus familias y amigos.
    10. Liderazgo según guía a seguidores (Que dirige, que entrena, que apoya, que delega)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Subir

    Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Más información